Si este post te ha gustado, que sepas que envío reflexiones a través de email. La suscripción es gratuita y no te dejará indiferente.
Responsable: Marga Hope, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign fuera de la UE en EEUU y acogido al Privacy Shield. Ver Política de Privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en red@margahope.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta mi Política de Privacidad.
La biodescodificacion o descodificación biológica junto con la hipnosis y técnicas de PNL es un acompañamiento complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico que el cliente escoge libremente para la mejora de su estado emocional.
Debe aclarar que Marga Hope no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.
8 comentarios
Fiel reflejo de la vida misma.
Latima que todos la vivamos sin colchon.
Habra que remediarlo y comprar uno…..😅😅😅
Muchas gracias
El colchón también puede serlo en sentido figurado, simbólico 😉
No es tan fácil tener colchón para todo lo que deseas, y menos en los tiempos que corren en los que solo vale lo que puedo conseguir ahora mismo, así como lo que puedo ofrecer ahora mismo. La cultura de la inmediatez nos está convirtiendo en unos frustrados que aprestamos a necesidad perpetua.
El colchón es un apoyo y puede ser en sentido simbólico o figurado para empezar 🙂
del egoísmo, de la vital necesidad de supervivencia nace el egoísmo, el sustento vital necesario no esta garantizado y siempre hay que estar luchando por él, si dejas de luchar nadie te lo va a traer a casa, salvo tus padres y hasta cierta edad(tuya o suya), por tanto, primero por mi y después por todos mis compañeros(del juego del escondite), primero me lo procuro para mi y los míos y después ya vamos viendo. Ca cual que se esfuerze por lo suyo, carajo «esfuerze» sino fuera por el «esfuerze» quizá fuese mas fácil compartir-ze lo que te sobra, el esfuerze te lleva al guardar lo que te sobra, por si mañana no puedes realizar el esfuerzo para conseguir lo que necesitas.
La primera motivación vital es la de sobrevivir en un medio hostil, es un primer «para que», del quién, del paraguayo de turno,…de la concha ya sales egoísta y lo primero que pides es comida, la necesitas, para que?? pa vivì, pive, pa vivî.
La primera manifestación es en forma de berraco, teta o bibe, pero dale algo sino veras que es manifestar, y hay nace todo,…somos pura necesidad nada mas empezar el juego, somos dependientes nada mas empezar el juego, y si hagan juego señores.
Nacemos egoístas y la sociedad nos «dota» de autoestima, si la autoestima es por comparación con,.. pues de estar solos, que??? soy el mejor, si o si. Después cada uno se la pilla como mejor le viene,… la estima, la estima.
Pecado, pecatus originalis,… el egoísmo ,…to pa mi,… culpable de salida ségun todas las religiones,…hay que compartir,… anda ve y traeme algo. What,s de que???. Me to you or you to me. Esa es la cuestión, quien tira primero,…mal, mal,.. quien da primero da dos veces y aquí se trata de recoger no de dar exactamente, a ver si, de dar pero recogiendo, tu ya me entiendes.
Egoísta por necesidad vital, si consigo lo que necesito tengo placer y relax, si no consigo tengo sufrimiento y tensión. Y ya empezamos a pendulear por la vida,…según habilidades innatas la cosa ira de una manera u otras, la inteligencia es el factorX, el ser humano es el único que no puede sobrevivir en el medio en el que nace y necesita modificar el entorno y adaptarlo a si, el resto de los bichos vivientes están adaptados al medio, viven en el. Las diversas inteligencias van a determinar las diferencias y por ende las autoestimas.
Mas que creadores empezamos el juego siendo modificadores del entorno para sobrevivir y llegamos a crear cositas nuevas que no existían, pura inteligencia al servicio de hacer mas fácil la supervivencia, después se nos fue de las manos.
La necesidad vital nos lleva al esfuerzo o ACCIÓN por conseguir,… y conseguir es una gran sensación y si es sin esfuerzo o ACCIÓN,…hay esta el error de la sociedad actual.
Entiendo tu visión Juan Carlos, peeeeero ¿es así o eso nos han hecho creer para continuar haciendo girar la rueda, por ejemplo?
ACCIÓN Y ESFUERZO no tienen por qué ser dos caras de una misma moneda.
Saludos y gracias,…peroooo (y no quiero erredarte más de la cuenta pues de estas disquisiciones no se obtiene gran cosa practica)
peroooo,…. la acción requiere de un cierto esfuerzo, entendido como consumo de energía o fuerza para conseguir ese algo para lo cual se desarrolla la acción. El esfuerzo será mayor, menor o imperceptible en función de tu preparación, fuerza o técnica. Ahí entras tu y tus técnicas para reducir el esfuerzo a cuasi imperceptible, pero hay acción y esfuerzo en asimilar las técnicas,…sea físico o intelectual el esfuerzo esta detrás de la acción.
Hay historias de vida que están rodeadas de un gran esfuerzo para salir adelante y a otros les viene todo como rodado ya de salida, esa si es la gran cuestión, que » suerte» se reparte entre bambalinas, como y por que o quien la reparte.
Marga mojaté que hase musha calo y las amebas fuera del agua van mal. Un saludo.
Entendido, no mandar necesidad y carencia al universo. Vivir en confianza. Gracias. Es todo lo contrario a como lo hice cuando iba de necesitar un trabajo que nunca conseguí.