El árbol familiar y la expresión del síntoma
La memoria transgeneracional se articula a través de lo no dicho, a través de lo traumático, lo reprimido, ya sea en forma de secretos, de silencios, o de aquellos eventos que no pueden ser hablados. Si un suceso traumático no es metabolizado en la propia vida de la persona, puede convertirse en un elemento enquistado que será trasmitido de generación en generación con la esperanza de una “toma de conciencia” por parte de las los descendientes: La historia común nos enlaza con nuestros ancestros.
Veamos un ejemplo claro:
Anxo, de 42 años, gallego, cada día se levanta a las 3 de la mañana para coger su pequeño barco e ir en busca del pescado o marisco que luego vende en el muelle. Cada día de la semana, todos los meses de su vida desde que tiene 17 años. Un 19 de marzo, a las 7 am se levanta una corriente en medio del mar y se traga a Anxo y a sus compañeros pescadores.
Fecha: 19/03
Edad: 42 años
Vivencia relacionada con el agua= líquidos, a través de la experiencia personal
Antón, el hijo de Anxo, tiene 17 años, pierde a su padre temprano. Empieza a beber alcohol para calmar su tristeza, cubrir el vacío. Nunca más se atreve a pisar un barco. Forma una familia y sigue atado al alcohol hasta el fin de sus días.
Edad: 17 años.
Vivencia relacionada con el líquido a través de una adicción: exceso o pérdida de líquido
Anxo, el hijo de Antón (que lleva el nombre de su abuelo), llega al mundo sietemesino por un golpe fortuito que recibe su madre y que hace que “se rompa” la bolsa amniótica (pérdida). Anxo se desarrolla de forma natural, sin más “problemas aparentes”. A sus 42 años, con su mujer embarazada de su 3 hijo, en medio de una tormenta, se ven forzados a subir al primer piso porque todo el suelo de la primera planta de su casa se ha inundado. Al cabo de un mes a Anxo se le diagnostica un pequeño tumor renal.
Edad: 42 años
Vivencia relacionada con el símbolo= agua, líquido.
1)En el nacimiento
2)A los 42 años (líquido en el suelo + gestación asociada a pérdida de líquido)
Vivencia relacionada con el órgano=
Tumor renal=los riñones filtran los líquidos del cuerpo.
*Cabe decir que en descodificación biológica el diagnóstico es mucho más ajustado que el simple hecho de relacionar el riñón a los líquidos.
Xandro (nombre Gallego que significa protector o defensor), el tercer hijo de Anxo, nace un 19 de marzo. Xandro repara la historia de sus ancestros a través de su oficio: es fontanero, repara fugas de agua, pérdidas de líquido.
Vivencia relacionada con el oficio.
Gaspar (que significa “el administrador del tesoro”), hijo de Xandro, descubre su alergia al marisco a sus 17 años. Forma una empresa muy prometedora relacionada con la administración de finanzas (en honor a su nombre y a la historia de su familia), pero a sus 42 años, a causa de una crisis económica dura, su empresa quiebra.
Vivencia relacionada con el órgano:
Alergia al marisco a sus 17 años.
Vivencia relacionada con el oficio+símbolo+pérdida:
Quiebra en una empresa de finanzas =pérdida de líquido en oficio relacionado con liquidez.
En la familia de Antón no se celebra el día del padre (el 19 de marzo), se argumenta que eso es una estrategia capitalista más.
Me pregunto por qué será.
Fidel, el hijo de Gaspar, tiene una relación difícil con el dinero. Es emprendedor, trabaja muchísimo, pero siempre tiene pérdidas “inexplicables”. Cansado de probar diferentes métodos y percibiendo que hay algo más bajo el telón, acude a las sesiones de acompañamiento en descodificación biológica. Él piensa que tiene que ver con la quiebra de su padre, pero este patrón viene de más lejos.
Vivencia relacionada con el símbolo
Relación con los líquidos= relación con el dinero
Como ves, la transmisión de las memorias es muy simbólica, muy creativa. Pero aun así, se puede sentir la historia de Anxo en todos sus descendientes; una llamada, un suceso pidiendo ser nombrado, hacerlo consciente, llorarlo, darle su lugar para que el clan no deba percibir más el contacto con el líquido como algo peligroso, haciendo honor al recuerdo de Anxo y a su partida.
Dime, después de haber leído esto, ¿no se despierta en ti la necesidad imperante de abrir la caja de pandora de tu árbol? ¿Lo sientes? Eres la (una) oveja negra.
Enhorabuena.
Si no hacemos consciente nuestro inconsciente, seguirá dirigiendo nuestra vida y lo llamaremos destino.

9 comentarios
Sempre he pensat que sóc una ovella negra.
Després de major he descobert perquè de la meva decisió de no tenir fills… no vull donar continuïtat al llaç comú familiar.
Gràcies Margalida per aquesta lliçó!!!
Lògica biològica contundent!
Yo también me he considerado la oveja negra de la familia y pienso que sé muy muy poco de mis ancestros, sé poco de la historia de mi familia en general y como la comunicación no es lo nuestro 😅 no sé ni cómo empezar a indagar
¡Blanca! Créeme, tengas o no tengas facilidad de comunicación en la familia, todo el inconsciente familiar se articula en el secretismo, así que todos estamos por el estilo 😅. Para empezar a desgranar el árbol, lo más importante es partir de un objetivo claro de trabajo, un síntoma a nivel relacional, orgánico, una dificultad, etc. Por ahí se empieza a buscar el sentido desde el punto de vista de la lógica sistémica. ¿Tienes tu «síntoma» claro del que quieras saber más en relación con tu clan? 😉
Donde puedo realizar una sesión de descodificación biologica?
Es lo que yo hago. Y utilizo la hipnosis como herramienta. Pero el código se lee con biodescodificación.
Hola Marga, por supuesto que soy la oveja negra de mi clan. Además la 1er divorciada de la flia. Me divorcie luego de 30 años de relación y 2 hijos. Siempre hice y tuve empresas en las cuales me fue muy bien profesionalmente y económicamente muy exitosa. Luego de separarme me quedé sin trabajo. No quiero seguir así. No se que paso, siempre fui una persona muy capaz en ese aspecto y hasta ahora, ya han pasado 4 años de la separación, todavía no me puedo acomodar economicamente no emprender un negocio en el que me vaya bien como antes.
Hola Marga, por supuesto que soy la oveja negra de mi clan. Además la 1er divorciada de la flia. Me divorcie luego de 30 años de relación y 2 hijos. Siempre hice y tuve empresas en las cuales me fue muy bien profesionalmente y económicamente muy exitosa. Luego de separarme me quedé sin trabajo. No quiero seguir así. No se que paso, siempre fui una persona muy capaz en ese aspecto y hasta ahora, ya han pasado 4 años de la separación, todavía no me puedo acomodar economicamente no emprender un negocio en el que me vaya bien como antes.
Si soy la oveja diferente
Y quiero conocer mi historia para aceptarla y transmutarla