ARMADURAS QUE SE OXIDAN
Vamos a tirar a la basura el Tú puedes, eres un ser fuerte o el “eso deberías haberlo sanado ya”.
Yo a todo esto lo llamo el patrón del blindaje emocional.
El caballero de la armadura oxidada.
La mujer que puede con todo.
Todos, absolutamente todos, todos y sin ninguna excepción llevamos traumas. La vida en sí es una experiencia difícil, intensa, compleja. ¿Sigo?
Pero en el mundo de las personas perfectas, que están en el camino de la metamorfosis y el autodesarrollo, permitirse mostrarse roto, erróneo o con dichos traumitas es como abrir el cajón de los despojos.
Por no llamarlo de forma más bruta.
¿HABLAMOS DEL DERECHO A ESTAR ROTO?
*Plazas limitadas
Vamos a tirar a la basura el Tú puedes, eres un ser fuerte o el “eso deberías haberlo sanado ya”.
Yo a todo esto lo llamo el patrón del blindaje emocional.
El caballero de la armadura oxidada.
La mujer que puede con todo.
Hay momentos MUY DUROS en la vida.
Tan duros que nos blindamos.
Nos vestimos de armaduras y trajes bien soldados para que nadie pueda volver a hacernos daño.
O quizás no has necesitado tan siquiera que fueran tan duros.
Con un simple “no llores más”, “no es para tanto” o la ley del silencio que te hicieron pedazos.
Te vestiste de acero frío y metálico.
Esto puede ser tuyo. Venir de tu historia. O no.
A veces en el árbol la vulnerabilidad se expulsó porque no quedó otra opción.
En este webinar en directo, hablaremos de la fortaleza de mostrarse vulnerable.
De como enseñar tu herida es una señal de entereza.
Del derecho y la honra a estar roto.
Y si quieres, incluso podemos trabajarlo con herramientas para el inconsciente. Con hipnosis always. Pero en esta seré suave.
…..
Yo la llamo:
…..
«Que enseñar la herida, sea un síntoma de seguridad»
_ marga hope
…..
Mi madre siempre ha dicho que era una niña dulce.
Que no tenía problemas con nadie.
Hasta que las hostias empezaron a llegar.
7,8,11 años.
Inventé (como forma de decir que me adapté), varias maneras para lidiar con ese dolor.
Desde la intelectualización de todo: ¿Y por qué?
Hasta la frialdad absoluta (esto ya era el nivel PRO).
Y además de todo esto, entré en contacto con relaciones narcisistas que estaban envueltas en el halo de la “espiritualidad”. El mundo de los perfectos.
No levantes la voz.
No pienses cosas feas.
Mira todo lo positivo.
Subiendo aún más la cremallera de la armadura. Blindada de cabeza a pies.
Hasta que empecé a trabajar las prohibiciones implícitas de sentir.
Desde el “tienes que ser fuerte” hasta las vivencias de dolor en el árbol donde mis mujeres se subieron al carro de “reinas, poderosas pero más frías que un témpano de hielo”.
¿Qué decirte? Que puedo decir que vuelvo a contactar con la parte dulce de mí. Esa parte que anteriormente llamaba ñoña. Que manifiesto relaciones de contención (sin tirarme flores, pero aplaudiéndome el p* mérito)
Y que por ello quiero compartirte las piezas del puzzle que a mí me sirvieron.
Lo primero es saber qué llevas armadura,
igual que saber que estás enganchado a una droga.
Lo segundo es conocer toda la estructura de la armadura
Lo tercero es trabajar sobre la armadura
19 de Mayo. 19:30
Hablamos de la estructura de blindaje
Sesión de zoom en directo
¿Qué es la vulnerabilidad?
Fragilidad e infancia: ¿cómo se estructuró en mí? Memorias biográficas
Relaciones e intimidad: la capacidad de toparse con las sombras de ambos y encontrar formas JUNTOS para contener el dolor del otro sin perder la identidad
-Prohibiciones implícitas y explícitas en mi historia y la de mi árbol.
-¿Cómo planteo mi relación con la armadura?
-¿Cómo planteo mi relación con la parte “ñoña” de mí?
20 de Mayo 19:30
Trabajamos sobre la estructura de blindaje
Sesión de zoom en directo
-Pseudohipnosis (significa que se realizará un trance ligero) donde se trabajará la creencia/prohibición/obligación de “ser fuerte”, junto con proyección de futuro.
-Cuento hipnótico (cápsula hipnótica) con acceso por 2 meses
Yo no te digo que vengas, porque sería arrogante por mi parte decirte que esta es la solución.
Pero mi parte ñoña desea que todo el mundo pueda vivir con el corazón abierto, compartiendo su sentir, con contención.
Y el mundo está aún mal en eso.
EMPECEMOS CON ESTO.
Te espero dentro .
This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, this site is NOT endorsed by Facebook in any way. Facebook and Instagram are trademarks of Facebook, Inc.
Esta página no forma parte de Facebook o Facebook Inc. Además, esta página no está avalada por Facebook ni por Instagram. Facebook e Instagram son marcas registradas de Facebook, Inc.